En el marco de la conmemoración del
Día Nacional de la Iglesia Evangélica de El Salvador, declarado por Decreto
Legislativo No.514, la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios y la
asociación Ministerio de Restauración Interdenominacional Oasis de Esperanza, presentaron
el proyecto Ministerio de Restauración Interdenominacional Oasis de Esperanza.
De acuerdo a la investigación “La Falta de
Políticas de Seguridad Social de la Iglesia Evangélica y su Incidencia en el
Abandono de los Pastores durante su Ministerio y en la Vejez”, realizada por
los reverendos Marco Antonio Torres y Elvin Alfredo Valladares Mendoza, de la
Facultad de Teología de la Universidad Cristina de las Asambleas de Dios, el
90% del universo de líderes evangélicos en El Salvador no tiene acceso al
Seguro Social ofrecido por el Estado y no cuenta con
una casa digna al retirarse de su ministerio.
El Ministerio de Restauración
Interdenominacional Oasis de Esperanza que pretende trabajar en tres áreas:
§ Restauración
espiritual de ministros y obreros.
§ Atención
integral a los ministros jubilados.
§ Enseñanza
y capacitaciónen Evangelismo y Discipulado.
En una primera etapa, se desarrollará en una fase
itinerante, llevando asistencia social y espiritual a los pastores retirados por
medio del programa de voluntariado y la compartiendo esta visión a otras
iglesias cristianas.